Terminología

Significado de términos utilizados en la configuración de clientes de correo y aplicaciones de productividad compatibles con MexMail.

IMAP (Internet Message Access Protocol)

Es un protocolo de correo electrónico que permite a los usuarios acceder a sus correos electrónicos almacenados en un servidor desde varios dispositivos diferentes. IMAP sincroniza los correos electrónicos entre el servidor y los dispositivos del usuario, lo que significa que los cambios realizados en un dispositivo se reflejarán en todos los demás dispositivos conectados al servidor. Por ejemplo, si borra un correo electrónico en su teléfono, también se eliminará de su computadora.

POP3

Es el protocolo de recepción de mensajería utilizado para recibir correos electrónicos de un servidor de correo. Se usa para descargar los correos electrónicos desde el servidor de correo al dispositivo del usuario, de manera que el correo ya no se encuentre en el servidor y solo se encuentra en el dispositivo del usuario. Es uno de los protocolos más antiguos y cada vez menos utilizados para recibir correos electrónicos.

SMTP (Simple Mail Transfer Protocol)

Es un protocolo de red utilizado para enviar y recibir correos electrónicos. Es el estándar para el transporte de correo electrónico en Internet, y es utilizado por los servidores de correo para transmitir mensajes entre sí. Cuando un usuario envía un correo electrónico, su cliente de correo electrónico utiliza SMTP para enviar el mensaje al servidor de correo de salida. El servidor de correo de salida, a su vez, utiliza SMTP para transmitir el mensaje al servidor de correo de destino, que luego entrega el mensaje al destinatario. SMTP es un protocolo de texto sin formato, es decir, no tiene capacidad de cifrado, por lo que es común utilizarlo junto con STARTTLS para garantizar la seguridad de la comunicación.

STARTTLS

Es un mecanismo para actualizar una conexión de texto sin formato a una conexión segura mediante TLS o SSL. Es un comando utilizado en protocolos de correo electrónico, como IMAP, POP3 y SMTP, para iniciar una conexión segura con el servidor de correo. El cliente envía el comando STARTTLS al servidor, y si el servidor lo admite, negocia una conexión segura utilizando el protocolo de seguridad acordado. Una vez establecida la conexión segura, los datos transmitidos entre el cliente y el servidor están protegidos contra la interceptación y la alteración. El uso de STARTTLS es una buena práctica para asegurar que las comunicaciones de correo electrónico sean privadas y autenticas.

TLS (Transport Layer Security)

Es un protocolo de seguridad para redes de comunicaciones que proporciona privacidad y autenticación en la comunicación de red. Se utiliza comúnmente para proteger las conexiones de correo electrónico, web y de VoIP. TLS establece un canal cifrado entre dos dispositivos, lo que significa que la información transmitida a través de la conexión está protegida contra el espionaje y la alteración. El protocolo es una evolución de SSL (Secure Sockets Layer) y es ampliamente utilizado en todo el mundo para proteger la privacidad y autenticidad de los datos transmitidos a través de una conexión de red.

SSL (Secure Sockets Layer)

Es un protocolo de seguridad que se utiliza para establecer una conexión segura entre un servidor y un cliente, a través de la cual se pueden transmitir datos de manera segura. En el caso de los correos electrónicos, SSL se utiliza para asegurar la conexión entre el cliente de correo (por ejemplo, Outlook o MexMail) y el servidor de correo. Esto ayuda a proteger la privacidad de los datos transmitidos, como contraseñas y mensajes, ya que la información se encripta antes de ser enviada a través de la conexión segura.

CardDAV

Es un protocolo de red que permite la gestión y el acceso remoto a la información de contactos almacenada en un servidor. Es un estándar de la industria basado en WebDAV (Web-based Distributed Authoring and Versioning) y se utiliza para sincronizar contactos entre diferentes aplicaciones y dispositivos. CardDAV permite a los usuarios crear, editar, eliminar y buscar contactos en un servidor remoto de forma similar a como lo harían en su propia aplicación de contactos. También permite a los usuarios compartir contactos con otros usuarios y sincronizar contactos entre diferentes dispositivos, como smartphones y computadoras. Es un estándar abierto y es compatible con muchas aplicaciones y dispositivos.

WebDAV

Es un protocolo de red que permite la edición y la gestión remota de archivos en un servidor web. Es un estándar de la industria que se basa en HTTP y utiliza métodos HTTP (como PUT, GET, y DELETE) para realizar operaciones de archivo. Con WebDAV, los usuarios pueden subir, descargar, crear, editar y eliminar archivos en un servidor web de forma similar a como lo harían en su propia computadora. También pueden crear y gestionar carpetas y archivos en un servidor remoto. Es comunmente utilizado para alojar y compartir documentos y recursos en línea y permite a los usuarios colaborar en tiempo real en los mismos.

CalDAV

Es un protocolo de red que permite la gestión y el acceso remoto a la información de calendarios almacenada en un servidor. Es un estándar de la industria basado en WebDAV (Web-based Distributed Authoring and Versioning) y se utiliza para sincronizar calendarios entre diferentes aplicaciones y dispositivos. CalDAV permite a los usuarios crear, editar, eliminar y buscar eventos en un servidor remoto de forma similar a como lo harían en su propia aplicación de calendario. También permite a los usuarios compartir calendarios con otros usuarios y sincronizar calendarios entre diferentes dispositivos, como smartphones y computadoras. Es un estándar abierto y es compatible con muchas aplicaciones y dispositivos.